fbpx
uniz Slash - C

UNIZ SLASH REVIEW 2ª PARTE

UNIZ SLASH y SLASH-C REVIEW 2ª PARTE

En este apartado vamos a tratar las partes mas importantes de la mecánica y la electrónica instaladas en la maquina.

Lo primero decir que aquí es donde se notan diferencias entre las carcasas y los componentes que van  a llevar la parte de trabajo, es decir las piezas principales de la maquina. Como técnico valoro mas esto, asumiendo que muchas veces la sencillez o la excesiva complejidad son fuente de problemas.

Cuando abrimos la tapa vemos que esta ya no va tan floja como en el resto, las bisagras son algo ms duras, impidiendo que se caiga, además notamos que lleva como un cierre a presión de la misma, esto es por que lleva un sensor que detecta la tapa abierta informando al SW y avisándonos  de que la tapa esta abierta, también vemos la primera nota de calidad, usillo de 12mm con rodamiento de bolas, pocas maquinas lo llevan de todas las que tengo solo hay 2 la phrozen y esta, ni elegoo, anycubic, weistek, ni siquiera la fomlabs que hay en mi taller lo llevan.

                                           

La guía lineal como vemos en la foto superior es de 20mm, lo que le da con una sola guía bastante robustez al sistema y holguras 0, cosa que no he encontrado en ninguna, si queremos eliminar holguras los carros han de estar bien ajustados cosa que en muchas no pasa.

Otra cosa que vemos es que el soporte de la base de construcción cubre completamente el carro de la guía lineal por los dos laterales lo que le confiere un poco mas de resistencia, El material del que esta construido vemos que ya no es un simple plástico ABS de baja calidad, aquí ya aunque de calidad se ve que esta bien hecho, hubiéramos preferido de aluminio pero aun asi cumple sobradamente las exigencias del trabajo al que va a ser sometido.

La plataforma de construcción es bastante robusta, del mismo material, pero recubierta de aluminio por sus laterales y parte inferior, el sistema de agarre es simpe y eficaz, la palanca mirando hacia nosotros esta cerrada y hacia la derecha esta abierta y la puedes extraer, encontramos un pequeño nivel en la parte superior izquierda, algo que nos gusta ya que esta puesto de manera que tanto al colocarla a la mesa como al calibrar vemos que esta correctamente nivelada, si no es asi en la parte inferior tiene 4 patas regulables que nos ayudaran a dejarla calibrada, otra cosa que nos llama  la atención son los 4 tornillos que hay en las esquinas para calibrar, no estamos acostumbrados a ellos por lo que creemos que la calibración será compleja, ya veremos mas adelante.

El Vat de plástico como muchas hoy en día,  la Fep que lleva es extraña, lleva como dos capas una inferior y otra superior, según el manual no hay que tocarlas asi que eso haremos.

La electrónica es propietaria, ni raspberri ni chitu, es propietaria de UNIZ, lleva un control de temperatura que mantiene el sistema en la temperatura optima, acelerando o frenando los ventiladores, por lo que en días no muy calurosos o si mantenemos los filtros en buen estado la hacen completamente silenciosa.

En la pate delantera tenemos un circulo de leds y en medio el logo de la marca, este logo es un botón táctil, todo se maneja desde el ordenador con su software, se conecta a la red ya sea Wifi o cableada y nos olvidamos de problemas con el USB, eso nos da una sencillez en el manejo.

La base donde se adhieren las piezas es rugosa bastante en comparación con otras, baja el tiempo de adherencia de las primeras capas y además se adhieren de una forma mas eficaz para evitar descuelgues, el aluminio es grueso y el fabricante aconseja que si tienes falta de adherencia lijes la base con una lija gruesa, que además viene con la maquina.

El resumen de todo esto es:

pros:

Guía lineal mayor que el resto y bien anclada para evitar holguras horizontales

Usillo de M12  con rodamiento de bolas, sin holguras en el eje Z

Sistema de anclaje de la plataforma simple, robusto, eficaz y duradero

Electrónica con control de temperatura

Refuerzos metálicos en zonas sensibles a esfuerzos

Plataforma de un grosor superior al de la cubeta, con lo que nunca se quedara sumergida, ensuciándonos al sacar la plataforma

Sujeción correcta y simple del VAT

filtros intercambiables en los ventiladores fácilmente,  y nos envían de repuesto

Contras:

Mucho plástico,  se nota que es una maquina diseñada en USA.

Sistema propietario, típico de USA

Lo de la falta de pantalla táctil para su control, por una parte es un problema pero por otra es una ventaja, como estamos mu acostumbrados a ella, le pondremos en este apartado

El resumen que hago de todo estos es: han puesto énfasis en la estética y las partes mecánicas y electrónicas,  haciendo una maquina que sea robusta trabajando pero sin grandes pretensiones de cara a carcasas ni nada parecido, una maquina de instalar y trabajar, un sistema sencillo robusto y eficaz.

Deja una respuesta